AstroCamp
Grupo independiente y multidiciplinario, unidos con el fin de incentivar la difusión de la ciencia en México.

Nuestro Equipo
Astro Camp es una organización de divulgación científica, conformada por 8 miembros activos, todos profesionistas de diversas ramas que varían desde la ingeniería aeroespacial, ingeniería geológica, ciencias planetarias, biología, medicina, administración, finanzas y hasta creación literaria y cultura.
Todas las personas que conforman el staff de AstroCamp comparten el amor por la astronomía, así mismo, provienen de distintas profesiones u ocupaciones donde la constate es el deseo por divulgar la ciencia.
La variedad de nuestros backgrounds es nuestro principal elemento diferenciador.
La diversidad de nuestras áreas de conocimiento nos da la capacidad de abordar todos los temas relacionados con el cielo nocturno desde ámbitos muy variables, nutriendo el tema y volviéndolo de interés para una gran porción del público en general.

"Misión"
Nos enfocamos en fomentar el interés y la pasión por la astronomía y la astrofísica entre la población de todas las edades. A través de nuestros campamentos astronómicos y otras actividades de divulgación, buscamos acercar el conocimiento científico a la sociedad de una manera accesible, entretenida e inspiradora, mientras nos esforzamos por minimizar nuestro impacto ambiental y promover prácticas amigables con el planeta.

"Visión"
Queremos lograr que aumente el interés de las personas hacia las
ciencias, particularmente, la astronomía y la astrofísica. Así mismo, ser reconocidos por la calidad y
originalidad de nuestras actividades, generar un impacto positivo en la comunidad y hacer crecer una cadena
de divulgación de la ciencia en México.

¿Qué hace Astro Camp?
Nuestras actividades se centran en dos pilares:
- Campamentos astronómicos.
- Cursos de divulgación científica.

Hemos realizado campamentos en seis estados del país, coordinando a grupos de hasta
90 personas haciéndonos cargo de la totalidad de cada proyecto.
Nuestros cursos han abordado desde temáticas generales, como Introducción a la
Astronomía o Astrofísica Básica, hasta temas especializados como Sistemas Satelitales,
Navegación Celeste y Constelaciones, entre otros.
Conócenos

Alex Altamirano Cabello
Soy ingeniero geólogo por parte de la Facultad de Ingeniería UNAM, actualmente estoy haciendo una maestría en el campo de Ciencias atmosféricas, espaciales y planetarias en la Facultad de Ciencias UNAM, donde me especializo en Meteorítica, es decir, estudio meteoritos.

Edgar Gerardo Torres Alcántara
Soy ingeniero geólogo por parte de la Facultad de Ingeniería UNAM, actualmente estoy haciendo una maestría en el campo de Ciencias atmosféricas, espaciales y planetarias en la Facultad de Ciencias UNAM, donde me especializo en Meteorítica, es decir, estudio meteoritos.

Héctor Alberto Hernández Hernández
Astrofotógrafo desde 2018, incursionando en los 3 tipos de astrofotografía, desde vía láctea, la luna, el sol, planetas como Júpiter y Saturno, y objetos de cielo profundo (Galaxias, nebulosas, cúmulos estelares). Me incorporé al equipo de Astrocamp en 2019 y desde entonces transmito al público conocimientos de astrotografía y telescopios.

Hugo Alberto Larrañaga Ramirez
Soy biólogo por parte de la Facultad de ciencias, UNAM y recientemente, presenté mi examen de grado
para la maestría en ciencias bioquímicas también por parte de la UNAM. En ambos grados trabajé en la
bioquímica e ingeniería de proteínas con la intención de poder usar algunas de estas proteínas para
crear compuestos químicos útiles.

Juan Leonardo Hernández Fragoso
Actualmente soy estudiante de la Licenciatura de Administración en la Facultad de
Estudios Superiores Cuautitlán por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México,
con gusto y afición por la astronomía, campismo, y desarrollo humano.

Luis Alberto Avalos Alejandre
Soy Médico Cirujano titulado por la UNAM en la Facultad de Medicina. Desde pequeño siempre tuve una
curiosidad grande respecto a los temas del espacio, y me gustaba mucho ver series y documentales donde
explicaban los agujeros negros, supernovas, vida en el espacio, etc.

Rodolfo Rafael Avalos Alejandre
Soy ingeniero geólogo por la UNAM. Soy profesor de Mineralogía en la Facultad de Ingeniería (2018),
productor de contenido videográfico para la plataforma Astro Camp TV (YouTube, 2018), fotógrafo de campo (2019)
y divulgador científico con Astro Camp (2015).

Ricardo Muñoz Vega
Soy un astrónomo aficionado que surgió hace 6 años por la simple curiosidad de entender cómo funciona el universo. Siendo los viajes espaciales uno de los temas que más me apasionan, no tardé en encontrarme con literatura como la de Ray Bradbury, Julieta Fierro o Carl Sagan, por mencionar algunos.
"Somos polvo de estrellas que mira hacia las estrellas."
Carl Sagan.